

Amanecer en Cuba
Es el semblante de ciudades de Cuba, cuando amanece. Pareciera que es un paisaje urbano encantado por la niebla y la humedad, pero es...


La religiosidad del zapato.
Estas fotografías muestran la ambigüedad de la huella del hombre como incidencia social en tanto el hombre interviene en los lugares y...


Desastres de la guerra.
“Desastres de la guerra”. Hace 56 años la RDA, levantó un muro para separar las dos Alemania y así evitar la emigración hacia el oeste....


Auto-didactismo, la cultura impuesta.
Hoy existe una fuerte tendencia a valorar todo el conjunto de las producciones artísticas, y me refiero a las artes visuales, por...
Diccionario Histórico de la Fotografía en Cuba.
Hace unos días, recibimos la grata noticia de la publicación en Miami de el Diccionario Histórico de la Fotografía en Cuba, una minuciosa...


Aferrados a la naturaleza, retratos.
Cada hombre se debe a su tiempo y al espacio que habita, con el sentido de comprensión social que esto conlleva, los personajes tienen...


Hablar, en Cuba. O, (Como movernos con unos someros movimientos estudiados).
Hablar de Cuba, en lo que a mi modo de ver; consiste en “mostrar la realidad a la que podemos acceder”. Algo complicado para alguien que...


Madrid cielo adentro.
Cuatro consideraciones fotográficas o no. Primero: que en más de una pintura y cartones de Goya, incluidas aquellas que hizo desde, La...


Los caminos que no van a Roma.
Si Roland Barthes en “La cámara lúcida” se refirió a la fotografía como un ser vivo camino a existir. En una polaridad absoluta; hoy...